
CARTAS TERAPÉUTICAS
Respiración consciente conectada
Aprendiendo a respirar
Mediante la inhalación y la exhalación descubrimos una nueva forma de enfrentarnos a los acontecimientos, respirando y conectando con nuestro interior donde se establecen todas las respuestas.
La terapia con la respiración
Se establecen como sesiones de dos horas de duración en las que nos enfocaremos en la técnica de respiración o rebirthing. El objetivo es centrarnos en la respiración y permitiendo una comunicación entre el consciente y el inconsciente, logrando entrar en un circuito interno, sin dejar de ser conscientes.
Al combinarla con otros recursos de apoyo, resulta altamente efectiva. Las afirmaciones, la visualización y los ejercicios de apoyo a la respiración nos permiten profundizar y lograr metas específicas.
Que se puede trabajar con la terapia de respiración
Las diferentes áreas de nuestra vida y los problemas que surgen en ellas. Relaciones personales, profesionales o de pareja, la economía o la salud son algunos de los temas prácticos que pueden preocuparnos.
En otras ocasiones el conflicto se establece en base a nuestros miedos o carencias y nos desconectamos. Sin embargo lo importante es entender que siempre partimos de nuestro yo. El pasado, el presente y el futuro coexisten en nosotros y establecemos nuestra propia realidad en base a unos parámetros muy personales que en la mayoría de las ocasiones son completamente inconscientes. La técnica completa de respiración nos ayuda a aclararnos y sanar nuestra vida a nuestro propio ritmo.
Las distintas herramientas
Afirmaciones
Una herramienta poderosa y un buen sistema de refuerzo positivo, que sin embargo debemos aprender a utilizar de manera provechosa hacia nosotros mismos. Es muy eficaz para plantar nuevas semillas en nuestra mente y lograr objetivos, utilizando la repetición y la modificación de actitudes para modificar los mensajes que posteriormente cambiaran nuestro enfoque en el presente.
Ejercicios de búsqueda
Diversos ejercicios terapéuticos nos van a servir en nuestro proceso y para llegar a conclusiones respecto a los bloqueos de la persona que nos consulta.
Técnicas con el espejo
Como aprendemos por repetición, las técnicas del espejo son muy efectivas como sistema de tanteo respecto a nosotros mismos. Cambiando la información y restableciendo la comunicación con las partes que nos forman.
Hablar frente al espejo es una técnica muy precisa para ver y resolver conflictos con los demás. El espejo es siempre un método seguro que nos permite explorarnos a nivel personal y recolocar situaciones de conflicto, tanto con nosotros como con otras personas.
Meditación
Meditar en una manera excelente de acallar el pensamiento y conectarnos con la profundidad de nuestro ser. Consiste en relajarnos y dejarnos llevar. Si lo permitimos las respuestas fluirán por sí mismas en el momento adecuado.
Técnicas con cartas creativas
Las posibilidades que tenemos de trabajo con las distintas cartas son innumerables. Tanto pensado como una terapia completa como si las utilizamos como herramienta dentro de otra técnica, ya que la ventaja de las cartas es su versatilidad.
La técnica con cartas creativas se basa en unas láminas de colores y trazos de naturaleza abierta que al no representar un esquema cerrado interactuan con la persona pudiendo usarse como herramienta de apoyo en procesos de aclaración o catarsis.
Cambiar la manera de expresar, pensar y sentir.
Uno de los principales objetivos en estas sesiones va a consistir en modificar hábitos y actitudes que iremos descubriendo que guardamos dentro y que que no nos benefician en modo alguno. Son, por así decirlo, los auténticos saboteadores de nuestra vida.
En el momento en que descubramos por nosotros mismos que insistimos en la materialización sistemática de conceptos que nos hacen daño o en la realización de determinadas acciones que nos perjudican, es natural que deseemos modificarlas y la única manera de lograrlo es dejando atrás las formas en la que nos expresamos, sentimos o pensamos de nosotros. Es el motivo de utilizar esta técnica como herramienta para lograr efectuar los cambios que necesitamos ejecutar.
